La primera de las secciones que nos encontramos en Configuración es la de Empresa. Aquí se configura toda la información relacionada con nuestra empresa. La mayoría de estos campos son los que se imprimen en la factura del cliente y que se puede editar utilizando el Editor de Factura
-
Nombre: Añade el nombre de vuestra empresa. (Aparece en la App)
-
Nombre Fiscal: Añade el nombre fiscal de vuestra empresa. (Aparece en la factura por defecto)
-
NIF: Añade el NIF de vuestra empresa. Ejemplo: B12345678 (Aparece en la factura por defecto)
-
Eslogan: ¿Tienes un eslogan? Introdúcelo aquí. (Aparece en la factura por defecto)
-
Logo: Añadir vuestro logo aquí. (Aparece en la app y en la factura por defecto)
Nota: Las medidas recomendadas son 350-400 y un tamaño máximo de 1mb.
-
Dirección: Añade vuestra dirección fiscal. (Aparece en la factura por defecto)
-
Ciudad: Añade la ciudad. (Aparece en la factura por defecto)
-
Código Postal: Añade el código postal. (Aparece en la factura por defecto)
-
Estado/Provincia: Añade el estado o provincia. (No aparece ni en la app ni en la factura)
-
País: Añade el país. (No aparece ni en la app ni en la factura)
-
Teléfono: Añade el teléfono. (No aparece ni en la app ni en la factura)
-
Página web: Añade tu página web o en su defecto la página de tu red social favorita. (Aparece en la factura por defecto)
-
Impuestos incluidos en el precio: Marca esta opción si quieres que los impuestos estén incluidos en el precio de los productos. Opción que viene por defecto y recomendada.
-
Moneda: Cuando el sistema no tiene ninguna orden creada, se puede modificar la unidad monetaria. Por defecto utiliza el EUR.
- Moneda Secundaria: En caso de utilizar una segunda moneda para cobrar, selecciónala aquí. Recuerda que el cambio siempre saldrá en la moneda principal.
- Cambio de moneda: Déjalo a 0 para que el cambio sea automático, o puedes escribirlo manualmente si siempre quieres aplicar el mismo tipo de cambio.
- Efectivo de la segunda moneda: Selecciona el método de pago asociado al efectivo de la segunda moneda. Previamente, debes crear un nuevo método de pago aquí.
- Tarjeta de la segunda moneda: Selecciona el método de pago asociado a tarjeta de la segunda moneda. Previamente, debes crear una nueva forma de pago aquí.
Importante: Para poder utilizar la moneda secundaria es obligatorio asociar una forma de pago para efectivo y tarjeta.
Nota: El factor de cambio se consulta cada vez que se abre la app o se crea un turno nuevo. Estos se consultan en Fixer.io.
-
Imprimir Factura:
-
Siempre: Se imprime siempre la factura cuando cierras/cobras una orden.
-
Nunca: No se imprime nunca la factura.
-
Preguntar: Después de cerrar/cobrar una comanda, Revo te preguntará si quieres o no imprimir la factura.
-
-
Formato de Factura: Pulsando sobre formato de factura se despliegan dos nuevas opciones.
-
Formato: Puedes definir tu propio formato de factura. El %d se substituirá por el contador de factura. Puedes utilizar %08d si quieres que el número tenga 8 dígitos rellenados con 0. Haría algo así: 00001234. También puedes utilizar %.6d. Con un resultado del estilo: .....34.
-
Contador: El contador de factura se puede modificar en cualquier momento.
Debes tener en cuenta que Revo no hará ninguna comprobación sobre duplicados cuando se edite manualmente.
Nota: Para utilizar el formato de factura, debes habilitarlo en el Editor de factura.
Importante: El formato de factura debe contener el %d para poder imprimir el número de factura.
-
-
Control de Caja:
- Ninguno: No hay control de caja.
- Simple: Se solicita el importe total del fondo de caja inicial antes de cerrar/cobrar la primera orden del día y del fondo de caja final antes de cerrar el turno (Reporte X). Se pueden abrir y cerrar varios turnos durante un día.
- Full: Se solicita el importe detallado (todas las unidades monetarias) del fondo de caja inicial antes de cerrar/cobrar la primera orden del día y del fondo de caja final antes de cerrar el turno (Reporte X). Se pueden abrir y cerrar varios turnos durante un día.
- Auto: Se autogenera un solo turno diario sin especificar el fondo de caja inicial y final. Al finalizar el día, se puede imprimir el Reporte Z desde la app para ver el resumen de ventas en las diferentes formas de pago utilizadas.
-
Caja Ciega: Con esta opción activada, evitamos que el usuario pueda imprimir el Reporte Z antes de cerrar un turno (Reporte X). De esta manera no pueden saber la recaudación de efectivo antes de cerrar el turno.
-
Hora de Apertura: Para utilizar Control de Caja, es imprescindible introducir la hora deseada para el cambio de día. Se recomienda poner una hora donde vuestra empresa haya cerrado. Por ejemplo: 05:00:00.
-
Control de presencia: Marca esta opción si quieres que se pueda gestionar el control de presencia desde la aplicación. De esta manera, los usuarios pueden indicar a través de su pin cuando inician, finalizan o hacen un descanso durante su turno. Esta información se puede visualizar en el informe de Presencias.