- STATUS: ACTIVA
- VERSIÓN COMPATIBLE: 4.0
Redsys es una plataforma de pago virtual que admite pagos desde tarjetas de crédito y débito, de modo que actúa como intermediario entre el comprador y el banco asociado a una tienda online para que cualquier negocio pueda recibir pagos de forma rápida y sencilla.
¿CÓMO FUNCIONA LA INTEGRACIÓN ENTRE REDSYS Y REVO?
Redsys “transporta” el dinero desde la cuenta del Usuario Final hasta la cuenta de Banco del Establecimiento. Una vez configurada la cuenta de Redsys e integrada con Revo, los pagos se automatizarán y quedaran registrados en Revo.
CÓMO CREAR UN TPV VIRTUAL DE PRUEBAS CÓMO CONFIGURAR LA PASARELA DE PAGO REDSYS PARA REVO SOLO POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD EN REVO SOLO CÓMO PASAR EL TPV VIRTUAL DE PRUEBAS A PRODUCCIÓN CÓMO CONFIGURAR LA PASARELA DE PAGO REDSYS PARA REVO XPRESS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA CON EL BANCO
1. COMO CREAR UN TPV VIRTUAL
Nos pondremos en contacto con el gestor del banco y pediremos que nos gestione la creación de un TPV Virtual con PSP Redsys, así mismo solicitaremos que en el campo de Dominios inSite permitidos se incluyan las siguientes URL para que la pasarela de pago funcione correctamente.
- https://solo.revointouch.works
- https://revointouch.works
- https://xpress.revo.works
- https://revoflow.works
Nota: La URL de Dominio Insites, deberá solicitarse en función de cómo se creen los QR´s de Revo SOLO. Esto tiene que ver con la manera en que se accede al back-office y se crean los QR´s, pues toman el dominio con el que se haya entrado al back-office.
Nota: Si la entidad financiera del cliente no permite añadir más de una URL en Dominios Insite, se deberá solicitar un TPV Virtual para cada una de las app Revo contratadas. (p.e. Revo SOLO y Revo XPRESS).
Nota: La URL de Dominio Insites, deben estar en minúsculas.
Nota: Recomendamos que cuando se haga la petición al banco se añada un enlace de un QR de XPRESS con el objetivo de que el equipo que valida la información del banco tenga acceso a esos enlaces. Es decir, un enlace de una orden abierta para pagar.
Una vez nos hayan creado el TPV Virtual, recibiremos un correo de bienvenida desde soportevirtual@redsys.es como con las instrucciones para configurar tu TPV Virtual.
A continuación, el mismo día o un día después recibirás una Carta de TU BANCO similar a esta. De la que cabe destacar, que el establecimiento deberá tener definidas en sendos documentos: La Política de Devoluciones (cancelación de pedidos, devolución y rembolso) y La Política de Privacidad (Seguridad Protección a compradores, Envíos, privacidad y protección de datos).
Estas políticas deberemos subirlas al back-office de Revo SOLO, se explicará más adelante como se debe realizar.
Seguidamente, tendremos que acceder a la web que nos proporcionan con las credenciales pertinente, e ir a: * Administración > Comercio
Una vez dentro, saldrá la siguiente pantalla:
Haremos clic en buscar y nos saldrá el/los establecimientos que tengamos.
Para acceder al TPV Virtual debemos ir al icono y podremos ver la visualización del TPV Virtual
Una vez dentro, tenemos que asegurarnos que en el campo de Dominios inSite permitidos tenga las URL que hemos indicado anteriormente y en el campo de Enviar parámetros en las Urls tendremos que cambiar a SI, sin mostrar recibo Redsys.
En cuanto tengamos verificado que está todo correcto, tendremos que guardar el número de gestión de comercio, el número de terminal y finalmente la clave de la firma, que para obtenerla tendremos que hacer clic en Ver Clave de firma.
2. CÓMO CONFIGURAR LA PASARELA DE PAGO REDSYS PARA REVO SOLO
Nota: Previamente Revo SOLO debe estar correctamente configurado
-
Accedemos al Back Office de Solo: solo.revointouch.works
-
Pulsamos sobre: Pasarelas de pago
-
Le damos a +Nuevo.
-
Rellenamos la información siguiente:
-
Nombre: Nombre identificativo de la pasarela de pago.
-
Test: Desactivado
-
Por defecto: Activado
-
Tipo: Redsys.
-
Identificación del comerciante: Número de gestión de comercio.
-
Terminal: Número del terminal.
-
Código de comerciante: Clave de la firma.
3.POLÍTICA DE DEVOLUCIONES y POLÍTICA DE PRIVACIDAD REVO SOLO
-
Accedemos al Back Office de Solo: solo.revointouch.works
-
Pulsamos sobre: Establecimientos
-
Añadimos la política de devoluciones en el establecimiento.
-
Pulsamos sobre Preferencias
-
Añadimos la política de privacidad y guardamos.
4. CÓMO PASAR EL TPV VIRTUAL DE PRUEBAS A PRODUCCIÓN
Una vez se han realizado pruebas de pago y confirmado que todo funciona bien, procedemos a la solicitud del TPV Virtual de Producción.
Para ello debemos acceder a la web del TPV Virtual de pruebas con nuestra credenciales e ir a: * Administración > Comercio
Le damos buscar y nos saldrá el/los establecimientos que tengamos:
Para acceder al TPV Virtual debemos ir al icono . Y le damos a Pasar a producción.
Debemos recibir un correo de canales@redsys.es como este con claves que nos solicitará la plataforma para pasar a producción.
Una vez hayan validado correctamente nuestro sitio web, recibiremos un correo desde canales@redsys.es con las instrucciones para configurar tu TPV Virtual en entorno real. Seguir cada paso como se indica.
Como en el entorno de pruebas, tenemos que asegurarnos que en el campo de Dominios inSite permitidos tenga las URL que hemos indicado anteriormente y en el campo de Enviar parámetros en las Urls tendremos que cambiar a SI, sin mostrar recibo Redsys.
En cuanto tengamos verificado que está todo correcto, tendremos que guardar el número de gestión de comercio, el número de terminal y finalmente la clave de la firma, que para obtenerla tendremos que hacer clic en Ver Clave de firma.
Nota: Revisar si la Clave de firma nueva es la que ya tenemos en la configuración de la pasarela de Pago Redsys para Revo SOLO. Sino debe ser cambiada por la nueva.
5. CÓMO CONFIGURAR LA PASARELA DE PAGO REDSYS PARA REVO XPRESS
-
Accedemos al Back Office de Revo XEF: revoxef.works
-
Pulsamos sobre: Integraciones
-
Desde el botón Añadir, buscamos XPress.
-
Pulsamos sobre Add para añadir la integración.
- Rellenamos la información siguiente:
-
Activo: √
-
Nombre: Nombre identificativo de la integración.
-
Test: Desactivado
-
Solo XPress message: El texto que se muestra debajo del QRCode XPress.
-
Métodos de pago: Seleccionar los metodos de pagos disponibles.
-
Método de pago: Seleccione el método de pago XPress.
-
Redsys Merchant Code: Número de gestión de comercio.
-
Redsys Merchant Key: Clave de la firma.
-
Redsys Merchant Terminal: Número del terminal.
-
Pulsamos Guardar para confirmar los cambios.
-
Hacemos click en los " " para subír la política de devolución y de privacidad.
- Pulsamos Actualizar para confirmar los cambios.
6. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA CON EL BANCO
1. Modificar política de seguridad
Modificación de filtros de seguridad, dependiendo de las necesidades del local y el tipo producto, es posible que necesiten cambiar los parámetros de seguridad:
Máx. operaciones tarjeta y día (Estándar=3)
Nuevo máx. operaciones: 15
Máx. operaciones IP y día (Estándar=3)
Nuevo máx. operaciones: 15
Importe máx. tarjeta y día (Estándar=1000€)
Nuevo importe máx: 1500 €
Importe máx. IP y día (Estándar=1000€)
Nuevo importe máx: 1500 €
País tarjeta<>España y País Tarjeta<>País IP
Nuevo valor: PERMITIR /NO PERMITIR
2. Negocio de restauración Delivery o Recogida en local
La comunicación es directa entre la pasarela de pago y el cliente. Con lo que la @ip origen es la de cada cliente. Si un cliente va a hacer más de 3 operaciones al día se ha de considerar las limitaciones antes mencionadas.
En caso de que el restaurante comparta wifi a sus clientes en el local se ha de considerar el límite de operaciones por IP y día, siguiendo lo mencionado anteriormente.
3. Tarjetas internacionales
Se le ha de comunicar al banco que ha de permitir el uso de tarjetas no nacionales.
4. Registro de tarjeta para futuros pagos
El banco ha de permitir que se pueda guardar la tarjeta para futuros casos en la APP del terminal. Si no se hace así puede salir algún error.
En el perfil de comercio debe hacer los pagos no presenciales activos, necesarios para poder almacenar las tarjetas. Solicitar que acudan al gestor para activarlo.
5. Apple Pay/ Google Pay
Los clientes de pasarela TPV Virtual de Redsys deben solicitar a su entidad bancaria que Apple Pay/ Google Pay estén disponibles en la pasarela de pagos.
La información que necesita el banco es la siguiente:
Id.Comercio Apple Pay: merchant.com.redsys.revointouch
Clave Privada Apple Pay: certificado adjunto
Notas: 1. La clave privada se incluye en certificado (payment_processor_pkcs8.key). Instrucciones siguendo el Manual de Redsys Apple Pay / en la página 6, punto 2 dice: -Formatear la clave a formato PKC58 openssl pkcs8 -topk8 -inform PEM -outform PEM -nocrypt -in ecckey.key -out ecckey_pkcs8.key El contenido del fichero resultante ecckey_pkcs8.key deberá introducirse, junto al merchantld, en el portal de administración del TPV Virtual. 2. Se debe considerar es que en la transacción la info del comercio sale como: Comercio Revo
En caso de que el banco no lo permita, en el back office hay la posibilidad de deshabilitar Apple Pay y Google Pay.