La pantalla de pago es una de las mas utilizadas en Revo Xef. A partir de ella podremos facturar y cobrar a nuestros clientes (por comensales, por ítems…), tanto en efectivo como mediante tarjeta y otras formas de pago. Dispondremos de una calculadora que nos ayudará a gestionar cambios y propinas.
CÓMO ACCEDER A LA PANTALLA DE PAGO:
Se puede acceder de tres formas distintas:
Acceder desde la vista previa:
- Pulsamos sobre la mesa que se quiere cobrar.
- En la pantalla que aparece (vista previa), pulsamos sobre el icono
Acceder editando una orden desde la vista previa:
- Pulsamos sobre la mesa que se quiere cobrar.
- En la pantalla que aparece (vista previa), pulsamos sobre Editar Orden.
- Una vez dentro de la orden, pulsamos sobre
Acceder editando una orden desde las acciones rápidas:
- Con el gesto siguiente se puede acceder a la acciones rápidas: Con el dedo, deslizar de arriba hacia abajo partiendo desde la mesa que queremos cobrar.
-
Seleccionamos editar orden (edit order).
-
Seguidamente pulsamos sobre el icono
PANTALLA DE PAGO:
1. Dividir por comensales: Se puede dividir el total de la cuenta en partes iguales por varios comensales. De esta forma podemos gestionar el cobro persona por persona. Por ejemplo, en la imagen superior, podemos ver que el total es 80.10€ y que hay 3 comensales. Si pulsamos sobre y seguidamente sobre 3, nos dividirá la cuenta en tres partes iguales de 26,70€. Podemos obtener más información en este enlace.
Importante: Cuando se divide la cuenta por comensales, se gestiona el cobro individualmente pero se imprime un solo ticket con el total.
2. Dividir por ítems o productos: En este caso, cuando pulsamos sobre dividimos por productos. Es el claro ejemplo que cada comensal quiere pagar los productos que ha consumido. Una vez pulsado el icono, debemos seleccionar los productos que el cliente quiere pagar y efectuar el cobro. De nuevo, siguiendo la imagen superior, pulsaríamos sobre el icono y seguidamente sobre Ensalada de quinoa, Burger japonesa y una Guiness. El cliente deberá abonar 27,80 que es la suma de los tres ítems. Podemos obtener más información en este enlace.
Importante: Aquí sí que cada cliente podrá llevarse la factura con los productos que ha cobrado.
3. Facturas: Ver facturas asociadas a la mesa.
4. Asociar un cliente a la factura: En el momento del cobro, si el cliente lo requiere, podemos crear la factura introduciendo sus datos fiscales. Para ello, pulsamos sobre y creamos un cliente nuevo si es la primera vez que nos solicita la factura o bien, si es un cliente habitual, simplemente lo seleccionamos de la lista que aparece. De esta forma, al efectuar el cobro, se imprimirá la factura con los datos fiscales de nuestra empresa y los del cliente reflejados en ella, de modo que cumpla con todos los requisitos legales. Podemos obtener más información en este enlace.
5. Información: En esta parte de la pantalla nos aparece si hay importe ya pagado, el importe pendiente a cobrar y en la parte derecha el cambio a dar.
6. Importe: Aquí aparece el importe que introducimos utilizando la calculadora o bien los importes fijos.
7. Calculadora: La zona central nos aparece la calculadora y las unidades monetarias. Podemos introducir un importe manualmente utilizando la calculadora o bien pulsar sobre los importe fijos para introducir el importa que nos entrega el cliente al pagar. De esta forma se calculará el cambio a dar.
8. Zona inferior: En esta parte de la pantalla aparecen los cuatro botones principales para cerrar una comanda. De izquierda a derecha:
- Imprimir cuenta.
- Efectivo.
- Tarjeta.
- Otras formas de pago.